martes, 19 de julio de 2016

Orientación geográfica

Introducción.

Orientarse es una necesidad del ser humano para poder determinar el lugar donde se encuentra, o bien, para señalar una dirección u otro lugar al que desea ir.

En la antigüedad las direcciones se apoyaban en cuatro puntos cardinales, cuyas referencias básicas son el plano del horizonte y el movimiento aparente del Sol (el movimiento real es el de la propia rotación de la Tierra). Así, para orientarse en este plano se tomaba como partida el punto de salida del Sol, es decir el Este u Oriente, de ahí el término "orientarse"; el punto contrario al Oriente es el Oeste u Occidente, por donde se pone el Sol, también llamado ocaso

Siendo la orientacion geografica una necesidad muy grande para establecer las rutas y posicion de lugares, debemos entender muy bien la manera de como nos orientamos, de como utilizamos algunas herramientas  e instrumentos necesarios para la orientacion y finalmente de como la misma naturaleza nos puede ayudar para encontrar nuestra direccion.



Los Puntos Cardinales

Son las cuatro direcciones que se derivaban del movimiento de rotación de la tierra, que conforman un sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa o en la propia superficie terrestre.
Estos puntos cardinales son: el Este, que viene señalado por el lugar aproximado donde sale el sol cada día; el Oeste, el punto indicado por el ocaso del sol en su movimiento aparente. De esta manera, al ponernos frente al lugar donde sale el sol, el Norte estaría justo a nuestro costado izquierdo y el Sur a nuestro costado derecho.

Esta composicion  genera cuatro ángulos de noventa grados que a su vez se dividen por las bisectrices , generando las direcciones intermedias de noreste, noroeste, sureste y suroeste.





0 comentarios:

Publicar un comentario